.gif) |
Control pedagógico de la preparación del pesista. -
La Habana : INDER, 1978. - 88 p.
Contiene: Métodos simples para el control de la preparación
Física y técnica del pesista.
|
 |
Levantamiento de
Pesas : Período competitivo. - La Habana : Ed. Científico-Técnica,
1986. - 73 p.
Contiene: Metodología del entrenamiento en el período
competitivo en pesistas cubanos de alto rendimiento.
|
 |
 |
Levantamiento de
Pesas : Sus ejercicios. - La Habana : INDER, 1986. -- 264 p.
Contiene: Clasificación de los ejercicios clásicos;
especiales y auxiliares. Descripción y fotos de 250 ejercicios. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Errores técnicos : Sus correcciones. -- La Habana : INDER,
1987. -- 54 p.
Contiene: Clasificación de los ejercicios. Errores más
comunes en los ejercicios clásicos, especiales y auxiliares en todas
sus variantes. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Preparación especial. - La Habana : INDER, 1987. - 143
p.
Contiene: Control pedagógico de la preparación especial
del pesista. El levantamiento de pesas en otros deportes. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Entrenamiento. - La Habana : INDER, 1988. - 108 p.
Contiene: Metodología del entrenamiento en los ejercicios
fundamentales en el período preparatorio |
 |
Levantamiento de
Pesas : Indicadores desplazados de la carga de entrenamiento. - La Habana
: ISCF, 1988. - 59 p.
Contiene: Indicadores de la carga de entrenamiento, volumen e intensidad. |
 |
Levantamiento de Pesas : Entrenamiento
competitivo. - La Habana : ISCF, 1989. - 160 p.
Contiene: Comparación de las cargas de entrenamiento en dos
competencias fundamentales. Aspectos de interés del período
competitivo. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Preparación de fuerza para el béisbol. - La Habana
: ISCF, 1989. - 133 p.
Contiene: Descripción de los ejercicios. Metodología
del entrenamiento. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Sistema Fásico de Entrenamiento IROS. -- La Habana :
ISCF, 1990. - 189 p.
Contiene: Metodología del Sistema Fásico del Entrenamiento,
resultados, fundamentación teórica, conclusiones y recomendaciones.
|
 |
Levantamiento de
Pesas : Apuntes. - La Habana : ISCF, 1991. - 111 p.
Contiene: Apuntes de competencias y otros |
 |
Levantamiento de
Pesas : Minusválidos. - La Habana : ISCF, 1991. --110 p.
Contiene: Descripción de los ejercicios. Metodología
del entrenamiento. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Notas y observaciones. - La Habana : ISCF, 1991. - 104 p.
Contiene: Aspectos analizados durante el proceso de entrenamiento |
 |
Levantamiento de Pesas : Reglamento
: Artículos varios. - La Habana : ISCF, 1991. - 102 p.
Contiene: Artículos sobre el Reglamento Internacional y otros
temas de la materia |
 |
Levantamiento de Pesas : Zonas
rurales. - La Habana : ISCF, 1991. - 92 p.
Contiene: Descripción de los ejercicios. Construcción
de implementos y aparatos rústicos. Metodología sencilla del
entrenamiento. Tipos de competencias. |
 |
Juegos de fuerza
para niños. - La Habana : ISCF, 1992. - 67 p.
Contiene: Desarrollo de la fuerza en niños. Juegos de tracción.
Desplazamientos. Empuje. Tirón. Juegos con pelotas. Formas varias. |
 |
Levantamiento de Pesas : Fuerza
para todos los deportes. - La Habana : ISCF, 1992. - 204 p.
Contiene: Clasificación de los ejercicios. Agrupación
deportiva. Fuerza muscular. Errores técnicos. Indicadores de las
cargas. Metodología del entrenamiento. Fuerza para jóvenes
y mujeres. |
 |
Preparación
de fuerza : Baloncesto : Sistema práctico. - La Habana : ISCF,
1992. - 53 p.
Contiene: Fundamentación. Metodología del entrenamiento.
Aplicación práctica y resultados. Valoraciones. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Múltiples facetas. - La Habana : ISCF, 1993. - 80 p.
Contiene: Acondicionamiento físico de fuerza para bailarines,
artistas de circo, militares, buzos, salvavidas, rehabilitación,
actividades turísticas y recreativas. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Preparación de fuerza para el fútbol. - La Habana
: ISCF, 1993. - 80 p.
Contiene: Clasificación, listado, descripción y errores
de los ejercicios auxiliares especiales. Índices más comunes.
Metodología especial del entrenamiento. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Preparación de fuerza : Tenis de campo. - La Habana :
ISCF, 1993. - 86 p.
Contiene: Clasificación, listado, descripción y errores
de los ejercicios auxiliares especiales. Indicadores fundamentales. Nuevos
métodos de entrenamiento.
|
 |
Levantamiento de
Pesas : Reglas y arbitraje. - La Habana : ISCF, 1993. - 152 p.
Contiene: Reglas técnicas. Proposiciones. Empate por resultados.
Efectividad en el arbitraje. Evaluaciones. |
 |
Levantamiento de
Pesas : Fuerza : Excelencia para el béisbol. - La Habana : ISCF,
1994. - 90 p.
Contiene: Clasificación, listado, descripción y errores
de los ejercicios auxiliares especiales. Metodología moderna del
entrenamiento. |
 |
Fuerza : Alto rendimiento.
- La Habana : ISCF, 1996. - 70 p.
Contiene: Adaptación del Sistema Fásico de Entrenamiento
para la preparación de fuerza en deportes de alta calificación
como un aporte a la metodología del entrenamiento de fuerza en otras
disciplinas deportivas. |
 |
Ejercicios con pesas
: Belleza femenina. - La Habana : ISCF, 1997. - 70 p.
Contiene: Ejercicios para pantorrillas, muslos, glúteos, cintura,
caderas, espalda, abdomen, senos y cuello. Recuperación post parto.
Reducción fortalecimiento y definición muscular. |
 |
Mega Fuerza. Fuerza para todos
los deportes. - La Habana : ISCF, 1997. - 306 p.
Contiene: Clasificación del levantamiento de pesas, listado,
descripción y errores técnicos de los ejercicios. Metodología
del entrenamiento. Entrenamiento de fuerza para niños jóvenes
y mujeres |
 |
Multifuerza : Éxito para
todos. - La Habana : Ed. Científico-Técnica, 1998. - 167
p.
Contiene: Clasificación del levantamiento de pesas, descripción,
errores más comunes de los ejercicios, fuerza muscular. Entrenamiento
básico, índices más comunes en la preparación
de fuerza y facetas fundamentales.
|
 |
Belleza femenina : Preparación
de fuerza. - La Habana : Ed. Científico-Técnica, 1999.
-- 121 p.
Contiene: Sistemas básicos de entrenamiento. Características
de la fuerza en la mujer. Dieta y nutrición. Masaje. Ejercicios con
halteras y mancuernas. |
 |
Arbitraje en el
deporte contemporáneo. - La Habana : INDER, 2000. -- 110 p.
Contiene: Características del árbitro. Aspecto psicológico
del árbitro. Juego limpio. Concepciones generales acerca del arbitraje
deportivo. El dopaje en el deporte. El árbitro frente a la violencia.
Bibliografía sobre arbitraje. |
 |
Fuerza : Entrenamiento
: Zona 3. - La Habana : Ed. Científico-Técnica, 2000.
- 150 p.
Contiene: Agrupación deportiva. Listado de ejercicios. Errores
técnicos. Tipos de fuerza. Bases del entrenamiento de fuerza, fútbol,
béisbol, tenis de campo, baloncesto, gimnasia rítmica deportiva.
Listado de ejercicios por deportes. |
 |
Gigafuerza.
- La Habana : 2000 .- 158 p.
Contiene: La Fuerza muscular. Medios para el desarrollo de la fuerza.
Lesiones más comunes en la preparación de fuerza. Métodos
para el desarrollo de la fuerza. Control y evaluación. La fuerza
en niños y jóvenes. Fisiculturísmo básico. |
 |
Ejercicios para
la fuerza. Técnica. Errores y correcciones.La Habana: 2001. -100
p.
Contiene: Ejercicios clásicos, especiales, auxiliares. Clasificación
de los ejercicios. Ejercicios con halteras, mancuernas, aparatos individuales
y colectivos. |
 |
Entrénese
usted mismo. Manténgase en forma. Libro de autoayuda. La Habana:
2001. -81p.
Contiene: Ejercicios con pesas, descripción, principios básicos,
metodología sencilla del entrenamiento. Construcción de implementos
y aparatos rústicos. Tipos de competencias. |
 |
Preparación
de fuerza. Fuerza óptima. -La Habana: 2001.- 148 p.
Contiene: Clasificación y terminología, listados, reglas
técnicas,, descripción de los ejercicios. Fundamentos generales
de la técnica y metodología de la enseñanza. Síntesis
de los sistemas de entrenamiento y sistema de entrenamiento multivariado. |
 |
Retos actuales de
la preparación de fuerza. La Habana: 2001. - 30 p.
Contiene: Acontecimientos más relevantes de fin de siglo.
Situación del deporte contemporáneo. Importancia de la preparación
de fuerza su evolución, creencias erróneas sobre el empleo
de la preparación de fuerza. Tendencias negativas actuales. Interrogantes
de la preparación de fuerza. |
 |
Fuerza en Máquinas.La
Habana: 2003.- 65 p.
Contiene:Introducción. Medios para el desarrollo de la fuerza.
Ejercicios con halteras, mancuernas y otros aparatos e implementos. Sistema
de entrenamiento en Bloques Alternado Multivariado. Fotos de aparatos e
implementos.
|
 |
Tendencias contemporáneas
de la Preparación de Fuerza. Obra Bibliográfica. La Habana:
2003. -75 p.
Contiene:Introducción. Algunas interrogantes sobre la Preparación
de Fuerza
Evolución histórica de la Preparación de Fuerza. Importancia
de la Preparación de Fuerza dentro de la Preparación Física.
Creencias erróneas o tabúes sobre la Preparación de
Fuerza. Tendencias negativas actuales de la Preparación de Fuerza.
Bases teóricas de los sistemas de Preparación de Fuerza. Síntesis
de los sistemas de entrenamiento. Sistemas Básicos. Etapa Inicial,
Media y Estable. Sistemas de Alto Rendimiento. Sistema de Zonas de Intensidad.
Sistema de Zona Óptima. Sistema Fásico. Sistema Multivariado
Sistema de Bloques Alternados Multivariado. Campos de acción y principios
metodológicos fundamentales. Aportes a la actividad Científico-Metodológica.
Catálogo de libros publicados. Libros que contienen cronológicamente
los sistemas de entrenamiento. Libros y Multimedias sobre la obra bibliográfica.
|
 |